Puede solicitar información por lo siguientes medios:
1) Por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia,
2) presentar solicitud de forma presencial:
*A través de un escrito libre que contenga:
I. Nombre de la dependencia a quien le quieres preguntar;
II. Tu nombre o seudónimo y el nombre de los autorizados para recibir la información, en su caso;
III. Correo electrónico para recibir notificaciones.
IV. Información que solicitas, incluida la forma y medio de acceso de la misma, la cual estará sujeta a la posibilidad y disponibilidad que resuelva el sujeto obligado.
Es el deber gubernamental de poner a disposición de cualquier persona la información pública que poseen sus órganos, el proceso para la toma de decisiones, las acciones derivadas del ejercicio de sus funciones, sus resultados, así como el uso de los recursos públicos. La transparencia es un derecho de las personas, exigible si el estado no cumple con garantizar el acceso libre de los ciudadanos a la información gubernamental. Es también una obligación constitucional del estado porque debe cumplirse, sin obstáculo alguno, a través de la publicación de datos que la ley establece expresamente.
Es una seria de acciones que promueven la identificación, generación, publicación, difusión y reutilización de información adicional a las obligaciones de transparencia; estas acciones permiten que se produzca conocimiento público útil para las personas con un enfoque en las necesidades de sectores de la sociedad determinados o determinables.
Su finalidad es que las personas puedan tomar decisiones, opinar y criticar con sentido de responsabilidad y para que el gobierno instrumente los mecanismos de mejora que la sociedad requiera.
Es un derecho humano que tiene cualquier persona para acceder a la información pública generada, administrada, adquirida o en posesión de las autoridades del estado de Guanajuato.
Es todo documento, que se genere, obtenga, adquiera, transforme o posean los sujetos obligados.
© Municipio de Victoria, Guanajuato 2024-2027